Lisboa Minha Cidade
Mirador de Santa Luzia
domingo, novembro 23, 2014
segunda-feira, novembro 03, 2014
Zé Perdigão & Sons Ibéricos - Sou Galego
Etiquetas:
Música Portuguesa,
Sou Galego,
Zé Perdigão
segunda-feira, outubro 27, 2014
Cerrando heridas con Dalí
La vieja herida abierta entre Barcelona y Salvador Dalí (Figueres, 1904-1989) parece que comienza a cerrarse. A los 25 años de su fallecimiento, la ciudad sigue sin reconocer públicamente al genio surrealista de manera abierta. La última gran exposición sobre el artista que vieron millones de personas en 2013 en París y en Madrid pasó de largo por la capital catalana, entre otras cosas porque nadie pidió que hiciera escala en la ciudad. Pero el consistorio barcelonés está decidido a que la situación cambie y, pese a que sus iniciativas no llegarán a tiempo para conmemorar los 110 años de su nacimiento ni los 25 de su fallecimiento, en los próximos meses el artista contará con una nueva publicación que analiza su relación con la ciudad, una exposición sobre la amistad entre Dalí y Picasso y, por fin, con un espacio público que llevará su nombre. Algo que aún no ha ocurrido, pese a que en 2003 se aprobó poner su nombre a una plaza en la zona de la Sagrera.
Etiquetas:
Arte,
Barcelona,
Cultura,
Salvador Dalí
sábado, outubro 25, 2014
Orgone Funky Nassau
domingo, outubro 12, 2014
sábado, outubro 11, 2014
FOTOS MINHAS
Etiquetas:
Fotografia,
Lisboa,
Mosteiro dos Jerónimos
domingo, outubro 05, 2014
domingo, setembro 28, 2014
FOTOS MINHAS
Etiquetas:
Fotografia,
Parque das Nações,
Terreiro Radical
20 fotografías de Helmut Newton para Playboy, a subasta
La casa de subastas Christie's ha abierto una subasta online para la venta de 20 fotografías que el reputado retratista Helmut Newtonrealizó para 'Playboy' durante treinta años de colaboración con la revista erótica, que parten con un precio de 15.000 dólares cada una.
Hasta el 7 de octubre, los interesados podrán pujar por estas sugerentes imágenes de desnudos femeninos con el toque artístico de quien atrapara con su cámara icónicas instantáneas deSigourney Weaver, Madonna, Andy Warhol, Carolina de Mónaco o a Jean-Marie Le Pen.
Siempre con una sensibilidad especial para el erotismo, el germanoaustraliano Newton (1920-2004) prestó su talento para 'Playboy', para cuyas páginas fotografió a, entre otras, Nastassja Kinski o Kristine DeBell.
Etiquetas:
Arte,
Cultura,
Fotografia,
Helmut Newton
sábado, setembro 20, 2014
Jessie Ware - Live at Glastonbury (2013)
Etiquetas:
Jessie Ware,
Live at Glastonbury,
Música
quinta-feira, setembro 18, 2014
'Con dos huevos', una colección de greguerías para partirse el culo
"El proyecto surgió de mi sorpresa mayúscula al llegar a España hace casi 10 años, cuando escuché por primera vez gente decir con total naturalidad 'esto es la pera', 'me cago en la leche' o 'lo tenía a huevo'. Había estudiado Filología Hispánica en París, pero esas expresiones por lo visto no formaban parte de la carrera. Y me encantaron".
Héloïse Guerrier rememora con gracia aquel aterrizaje en Madrid que ha acabado siendo pista de despegue del glosario 'Con dos huevos', uno de los títulos ilustrados más impactantes de la temporada por su originalidad y capacidad para entretener. Ello a pesar de remitir a un campo tan solemne y en principio poco dado a la broma como la etimología.
"La intención al idear el libro era recrear esa sensación de extrañeza que pueden producir las palabras cuando carecen de contexto, cuando son palabras en estado puro, y las imágenes impactantes que se formaban en mi cabeza al oírlas", explica quien firma el trabajo junto al historietista David Sánchez, responsable de traducir a imágenes modismos entre lo surrealista y lo escatológico, entre lo sexual y lo fúnebre como 'dar el coñazo', 'cantarle a uno el pozo', 'planchar la oreja' o 'estirar la pata'.
sexta-feira, setembro 12, 2014
FOTOS MINHAS
Etiquetas:
Fotografia,
Lisboa,
Oceanário de Lisboa,
Parque das Nações
domingo, setembro 07, 2014
Cuca Roseta - Fado do Cansaço
Etiquetas:
Cuca Roseta,
Fado,
Fado do Cansaço,
Música Portuguesa
¿Recurrían a la magia los primeros cristianos?
Un papiro con cerca de 1.500 años de antigüedad podría arrojar pistas acerca del uso de la magia por parte de los primeros cristianos. El manuscrito, bastante bien conservado, ha aparecido en los sótanos de la biblioteca de la Universidad de Manchester pese a que estaba allí desde 1901.
Según el investigador Walter Mazza, que fue quien dio con el documento, el texto hace referencia «a la Última Cena y el uso de la magia en el contexto cristiano». Según la BBC, el papiro contienepasajes de la Biblia y fue colocado en un relicario (un colgante quizá) para proteger del peligro a quienes lo llevaban.
Doble sorpresa
Por un lado del papiro hay una combinación de pasajes bíblicos de de los Salmos y del evangelio de San Mateo, mientras que por el otro lado es un recibo de pago de impuestos por el grano. El Dr. Mazza dijo que el uso de encantos escritos era una antigua costumbre egipcia, que fue adoptada por los primeros cristianos.
Bienal de São Paulo, cruda realidad
La 31ª edición de la Bienal de Arte de São Paulo, una de las citas culturales latinoamericanas de mayor repercusión, demuestra que ya se fue el tiempo en el que el arte indignaba solo por estar al margen de lo cotidiano. También la realidad —sobre todo la realidad— puede molestar. A juzgar por las 250 obras de la gran exposición que abre sus puertas al público hoy, lo que buscan los artistas es mezclarse con la sociedad y ser comentaristas o críticos mordaces de los escándalos que en ella se producen. Ejemplos: las manifestaciones antes y durante el Mundial en Brasil, los conflictos raciales en Ferguson o las masacres en Gaza, además de otras incómodas cuestiones políticas y sociales del momento.
Ya en la entrada del pabellón de la Bienal, en el Parque do Ibirapuera, el colectivo boliviano Mujeres Creando recibe a los visitantes en su llamado Espacio para abortar, dividido en pequeñas cabinas que simulan úteros que invitan a las mujeres a entrar, dar su testimonio y abogar por la descriminalización del aborto.
domingo, julho 13, 2014
Gisela | Antigamente
Etiquetas:
Antigamente,
Fado,
Gisela,
Música Portuguesa
quarta-feira, julho 09, 2014
FOTOS MINHAS
Etiquetas:
Fotografia,
Lisboa,
Olivais,
Quinta Pedagógica dos Olivais
La trágica Virginia Woolf, vista a través de los retratos
Una de las más importantes figuras de la literatura británica del siglo XX, Virginia Woolf (1882-1941) desarrolló con un estilo propio en novelas como La señora Dalloway (1925) y Al faro (1927) la técnica narrativa del Stream of Consciousness (flujo de conciencia), el monólogo interior que imita nuestro modo natural de pensar, con imágenes, ideas y sentimientos que cruzan fugaces la mente. Fotogalería 6 Fotos Virginia Woolf ilustrada Nació en Londres rodeada de todos los antecedentes familiares necesarios para convertirse en una escritora de altura. Su padre Leslie Stephen era un reputado historiador, editor, crítico, escritor (y alpinista) que se codeaba con famosos autores victorianos de la altura de Henry James. Su madre (Julia Stephens) era sobrina de la fotógrafa Julia Margaret Cameron. Conocida por su belleza, fue modelo del pintor prerrafaelista Edward Burne-Jones. En la casa de los Stephen, Woolf —educada en casa— creció en un privilegiado ambiente intelectual. A la escritora —autora fundamental del modernismo y del grupo de Bloomsbury— siempre le intrigaron los procesos mentales, tal vez también tuvo que ver la fragilidad de la suya: sufría un trastorno bipolar que la sumió en profundas depresiones, la última la llevó a suicidarse tirándose al río Ouse (en Sussex, Inglaterra) con un abrigo lleno de piedras en los bolsillos.
segunda-feira, julho 07, 2014
FOTOS MINHAS
sábado, junho 28, 2014
sexta-feira, junho 27, 2014
FOTOS MINHAS
Etiquetas:
Fotografia,
Oceanário de Lisboa,
Parque das Nações,
peixes
quarta-feira, junho 25, 2014
FOTOS MINHAS
Etiquetas:
Fotografia,
Lisboa,
Oceanário de Lisboa,
Parque das Nações,
peixes
La escritora Ana María Matute muere a los 88 años
La escritora Ana María Matute, premio Cervantes en 2010, académica y una de las grandes autoras de la posguerra, ha fallecido este miércoles en su domicilio de Barcelona a un mes de cumplir 89 años. Hace sólo unos meses, fue la encargada de entregar la última edición del premio Nadal en su ciudad, donde había nacido el 26 de julio de 1925.
La literatura realista, fantástica e infantil fueron las tres vertientes que caracterizaron su obra con un estilo de aparente sencillez que escondía la complejidad del ser humano. Matute acababa de entregar a la editorial Destino su nueva novela: Demonios familiares, prevista para septiembre.
"Su papel fue relevante en la posguerra desde el punto de vista sociológico, por su condición de mujer que jugó un papel importante al abrirse paso en un mundo machista, y literario al reflejar la realidad a través de líneas duras y poéticas con dosis de ironía", asegura Emil Rosales, editor de Destino.
domingo, junho 08, 2014
Couple Coffee - Cantiga de Embalar
Etiquetas:
Cantiga de Embalar,
Couple Coffee,
Música
terça-feira, junho 03, 2014
La Cumparsita Tango
domingo, junho 01, 2014
FOTOS MINHAS
quarta-feira, maio 21, 2014
Escáneres de última generación para momias del Antiguo Egipto
´“¿Dónde están las momias?”, es la pregunta recurrente que el personal del Museo Británico debe atender cada uno de los días del año, porque la fascinación del público ante esos cuerpos embalsamados en el Antiguo Egipto no tiene parangón con ninguna de las otras y extraordinarias joyas atesoradas en su sede londinense. Descubrir que bajo los vendajes y sarcófagos yacen, por ejemplo, los restos de una niña cantante que fuera estrella de su tiempo es uno de los nuevos incentivos que la institución presenta desde esta semana, gracias a las herramientas tecnológicas de última generación que han permitido recuperar biografías con varios milenios a sus espaldas.
Desde la veneración hacia esa chiquilla que integraba uno de los coros del templo de Tebas, hasta el atroz dolor de muelas que sufría un egipcio de clase privilegiada, pasando por el tatuaje cristiano de una sudanesa de la ribera del Nilo, las identidades de esos personajes que se esconden tras las piezas de egiptología del Museo Británico acaban de ser desveladas por los avances de la tomografía computarizada. En otras palabras, al igual que los escáneres médicos radiografían nuestras dolencias y el interior de nuestros cuerpos, ocho de las 120 momias que conforman una de las grandes colecciones del mundo han sido examinadas hasta el mínimo detalle en hospitales de la red pública sanitaria británica, en una suerte de “excavación electrónica” de la historia.
domingo, maio 18, 2014
Lolita chunga
Hay un relato de la escritora alemana Unica Zürn (publicado por la editorial Siruela en versión de Ana Mª de la Fuente) que nos puede prestar una versión exacerbada de la lolita enamorada de un hombre maduro. Se titulaPrimavera sombría y narra, en una tercera persona telegráfica y poética, el despertar al "ansia de placer" de una niña que acaba siendo sometida por las fuerzas del mundo -y la incapacidad para satisfacer el deseo- que la convencerán de que el vacío es preferible a la existencia y el no-ser un lugar donde encontrará más dicha que en el ser. Entre el ser y la nada, la nada.
El relato es aparentemente autobiográfico, aunque eso carece de importancia más allá de su enérgica apuesta por una literatura testimonial y dolorosamente vaticinadora -porque el salto al vacío con que concluyePrimavera sombría adelanta el final de la autora del relato, que se suicidaría años después de escrito. Unica Zürn padeció diversas crisis esquizofrénicas que la mantuvieron asilada en distintos centros sanitarios. Fue amante de Hans Bellmer, artista que experimentó su sadismo con el masoquismo de la escritora, a la que fotografió en hirientes poses que hoy son parte de la historia de la vanguardia e ilustraciones explícitas para los analistas clínicos de las perturbaciones del deseo. Conoció a todos los grandes de las vanguardias de entreguerras, se enamoró de Henry Michaux, fue cómplice de Man Ray y de Max Ernst, escribió algunos cuentos que hay que contar entre lo más intenso que produjo el surrealismo literario.
Tori Amos Dream Concert™ - Late Show
sábado, maio 17, 2014
segunda-feira, abril 28, 2014
FOTOS MINHAS
Etiquetas:
Av. da Liberdade,
Desfile 25 de Abril de 2014,
Fotografia,
Lisboa
sábado, abril 26, 2014
FOTOS MINHAS
Etiquetas:
Av da Liberdade,
Desfile 25 de Abril de 2014,
Fotografia,
Lisboa
quinta-feira, abril 24, 2014
FOTOS MINHAS
Etiquetas:
da minha janela,
Fotografia,
são joão da talha
terça-feira, abril 22, 2014
sábado, abril 19, 2014
sexta-feira, abril 18, 2014
“A memória que tenho é a de um tempo que chegava ao fim”
Tinha 11 anos, mas não se assistem a muitas revoluções numa vida. Na minha família havia muitas opiniões, claro, e a memória que tenho é a de um regime ou de um tempo que chegava ao fim. Também me lembro de muita gente na rua no 1.º de Maio.
segunda-feira, abril 14, 2014
FOTOS MINHAS
Etiquetas:
Fotografia,
Lisboa,
Marcha da Indignação contra cortes nas pensões,
MURPI
Trovante - 125 Azul
domingo, abril 13, 2014
Giana Viscardi - Calma (+lista de reprodução)
Etiquetas:
Calma,
Giana Viscardi,
Música Brasileira
sábado, abril 12, 2014
FOTOS MINHAS
quinta-feira, abril 10, 2014
FOTOS MINHAS
Etiquetas:
Cais das Colunas,
Fotografia,
Lisboa,
Rio Tejo
quarta-feira, abril 09, 2014
FOTOS MINHAS
terça-feira, abril 08, 2014
FOTOS DE AMIGOS
Etiquetas:
Barcelona,
Catarina Barroso,
Fotografia
segunda-feira, abril 07, 2014
Pensamento do dia
Desabafo sentido!
Não gosto de políticos sem carácter, mentirosos que, se aproveitam da iliteracia política dos seus concidadãos para os maltratar; razão pela qual não gosto do Passos, Portas e, quejandos!
Trova do Vento que Passa
Etiquetas:
Adriano Correia,
Música Portuguesa,
Trova do Vento que Passa
domingo, abril 06, 2014
-Si vous y allez savoir pourquoi?
Malgré la connaissance de l'existence d'un électorat vieillissant à qui les élections européennes ne rien dire, pour l'analphabétisme politique, j'ai un peu de curiosité de savoir comment se comporter coalition néo-fasciste au verdict des Portugais!
VANESSA LIVELY - LEARNING TO BREATHE
Etiquetas:
LEARNING TO BREATHE,
Música,
VANESSA LIVELY
domingo, março 30, 2014
FOTOS DE AMIGOS
Etiquetas:
Flores,
Fotografia,
lírio,
madre deus barroso,
Parque das Nações
sábado, março 29, 2014
quarta-feira, março 26, 2014
FOTOS MINHAS
segunda-feira, março 17, 2014
Elis Regina - Carta ao mar (1968)
Etiquetas:
Carta ao mar,
Elis Regina,
Música Brasileira
sábado, março 08, 2014
quarta-feira, fevereiro 26, 2014
FOTOS MINHAS
Etiquetas:
Fotografia,
Jardins Garcia da Orta,
Lisboa,
Parque das Nações
segunda-feira, fevereiro 24, 2014
Azulejaria Portuguesa
Etiquetas:
Aveiro,
Azulejaria Portuguesa,
Fotografia
domingo, fevereiro 23, 2014
Azulejaria Portuguesa
Etiquetas:
Aveiro,
Azulejaria Portuguesa,
Fotografia
quinta-feira, fevereiro 20, 2014
FOTOS MINHAS
Etiquetas:
Fotografia,
Graffiti,
Lisboa,
Street Art
sábado, fevereiro 15, 2014
Astor Piazzola & Chico Buarque & Caetano
Etiquetas:
Astor Piazzola,
Caetano Veloso,
Chico Buarque,
Música
terça-feira, fevereiro 11, 2014
Dos poemas inéditos de Safo
Safo nos sigue hablando de amores no correspondidos. Un investigador de la Universidad de Oxford dice haber encontrado dos nuevos poemas de la poetisa griega. Se trata de unos papiros del siglo III D.C. que se encuentran en manos de un coleccionista de Londres. Otro coleccionista, pero de dudosas prácticas ha visto desmantelada su colección en Huelva, donde han descubierto 11 libros antiguos robados hace más de tres décadas. El amor en los tiempos del Cólera es el único libro latinoamericano en el Top 100publicado por Amazon, esperemos que próximamente se edite un listado con el punto de vista iberoamericano, que de cabida a autores de estas latitudes. En Italia editan la única novela de Charles Chaplin, que debería estar disponible en Youboox, una biblioteca virtual que ofrece 50.000 títulos en préstamo y alquiler a los franceses. México recupera al popular héroe El Santo, tan popular la segunda mitad del siglo pasado. La vida de su creador e interprete sigue generando incógnitas y Confabulario, el suplemento del periódico El Universal da una vuelta de tuerca creativa sobre ellas.
sábado, fevereiro 01, 2014
terça-feira, janeiro 28, 2014
28 de JANEIRO de 2014
domingo, janeiro 26, 2014
quinta-feira, janeiro 23, 2014
quarta-feira, janeiro 22, 2014
segunda-feira, janeiro 20, 2014
terça-feira, janeiro 07, 2014
‘Performance’, ese claro objeto del deseo
Mucho antes de convertirse en artista de referencia y esposa de Lou Reed, Laurie Anderson pasó el verano de 1974 tocando el violín en plena calle, subida a unos patines incrustados en un bloque de hielo. Cuando el hielo se derretía, su espectáculo había terminado. A algunas manzanas de allí, John Zorn organizaba conciertos experimentales en su ático para un selecto público de solo dos espectadores, a los que daba cita dentro de su armario. Pocos meses antes, Vito Acconci había levantado el escándalo al masturbarse en una galería neoyorquina mientras narraba por megafonía en qué consistían sus fantasías sexuales.
En esa radical escena neoyorquina de los setenta volvió a aflorar una práctica artística nacida en los días del Cabaret Voltaire, reinventada por artistas que querían demostrar que otro arte era posible, siguiendo el ejemplo de Yoko Ono, desnudada por turnos por su propio público en la mítica Cut piece, o de Joseph Beuys, que una década atrás había asegurado que incluso pelar una patata podía ser arte, siempre que uno lo hiciera adrede.
Subscrever:
Mensagens (Atom)