El 'big bang' del arte experimental

El big bang del arte contemporáneo español, un fogonazo en la noche gris del tardofranquismo, "una hermosa locura", según Chillida, o sencillamente un bello aunque fenomenal fracaso. Los Encuentros de Pamplona de 1972, acaso el evento más singular de la modernidad reciente, se sitúan en el borroso terreno entre la mítica y la realidad. Una amplia exposición en el Museo Reina Sofía que se inaugura el miércoles recuerda fielmente lo que sucedió entre el 26 de junio y el 3 de julio de aquel año, días en que se dieron cita en la capital navarra más de 350 creadores de todo el mundo en una explosión de arte público conceptual. El objetivo es situar el evento, según Manuel Borja-Villel, director del centro, como "el acontecimiento más importante de la segunda mitad del siglo XX en España".
Sem comentários:
Enviar um comentário