Lisboa Minha Cidade
Mirador de Santa Luzia
sábado, dezembro 24, 2011
sexta-feira, dezembro 23, 2011
Desabafo Sentido
Em contagem decrescente para enfrentarmos os dias negros que, se antevêem!
terça-feira, dezembro 20, 2011
Beber y crear
Murió Christopher Hitchens y casi todas las notas necrológicas han recordado que el autor de 'Dios no existe' bebía y fumaba y se le iban los ojos detrás de las chicas. Y que hacerlo era una parte nuclear de su modo de entender el mundo.
Por ejemplo, 'Slate', revista en la que Hitchens colaboraba regularmente, ha celebrado su memoria con un artículo que toma su ejemplo para explorar la relación entre el consumo de alcohol y la creatividad artística/intelectual. En él, aparece algún dato curioso (el 71% de los premios Nobel de Literatura estadounidenses han rondado el alcoholismo) y algún estudio de resultados más o menos obvios (el licor nos hace locuaces). Y abre una pregunta: ¿cómo puede ser que algunas personas se vuelvan lúcidas allí donde casi todos nos convertimos en unos majaderos?
domingo, dezembro 18, 2011
OLHARES DESPREOCUPADOS: Fotos Minhas
OLHARES DESPREOCUPADOS: Fotos Minhas: photo: rogério barroso. Foto nº 130. Escultura (homenagem ao calceteiro português) - Lisboa.
quinta-feira, dezembro 15, 2011
Fotos Minhas
Etiquetas:
Cais das Colunas,
Fotografia,
Lisboa,
Rio Tejo
Un desnudo de Paz Vega provoca la ira del Arzobispado sevillano
La Archidiócesis de Sevilla, ante quien ha recurrido la Hermandad de la Encarnación de Genera tras la afrenta, asegura que la imagen "hiere la sensibilidad de los devotos de la patrona de Gerena y contraviene lo dispuesto por la legislación canónica para el uso de lugares sagrados". En un comunicado, la Archidiócesis aclara que, según dicha ley están prohibidos "aquellos actos contrarios a la naturaleza eclesial del lugar, como es el caso de conciertos de música profana, o reportajes fotográficos como el que nos ocupa". La Archidiócesis de la capital andaluza ha expresado su "categórica reprobación" al que se refieren como "reportaje erótico" de la actriz.
quarta-feira, dezembro 14, 2011
EXPOSICIÓN - SERIE DISPAR-U, NAVIDAD 2011
EXPOSICIÓN - SERIE DISPAR-U, NAVIDAD 2011
15.12.2011 a 15.01.2012
Pedralbes Centre (Av. Diagonal 609-615, Barcelona)
PEDRALBES CENTRE apoya a los nuevos creativos formados en Cataluña para que esta generación, tan comprometida, tenga un espacio propio. Por este motivo este año han organizado la exposición «Serie DISPAR-U, Navidad 2011», protagonizada por DISPAR Colectivo, grupo formado por antiguos alumnos del Diploma de Postgrado en Fotografía y Diseño: Imagen y Creación de ELISAVA.
La obra de los 19 participantes, desarrollada dentro del programa de postgrado, transmite a través de la fotografía y de los medios audiovisuales, su percepción del entorno y del espacio, pero también de ellos mismos. Cada una de sus propuestas interactúa con el espectador enviando mensajes que no dejan lugar a la indiferencia.
Un conjunto de propuestas de artistas de todo el mundo que son un grito, una llamada de atención hacia la sociedad que construimos.
Esta exposición, que se inaugura el día 15 a las 17h, se ha llevado a cabo gracias a la colaboración de Reproducciones Sabaté y Angle.
Participantes:
Johann Albarracin
Catarina Barroso
Juan Sebastián Cárdenas
Elisa Carnicer
Ana Darder
Mònica Figueras
María José Franco
María Laura Gutiérrez
Garbiñe Irizar
Isabella Lenzi
Lluís Andreu Oliver
Juan Diego Otalvaro
Gemma Planell
Silvia Poch
David Querol
Josep Maria Rius
Judit Taberna
Estel·la Velilla
Josep Vila
segunda-feira, dezembro 12, 2011
Dickens, sombras de la (gran) ciudad
El mundo vive acelerado en un proceso infinito de transformación en el que las poblaciones rurales de antaño han emigrado a las grandes ciudades, donde las nuevas tecnologías permiten a sus habitantes desplazarse y comunicar como nunca lo habían hecho antes. El espacio urbano es también una postal de víctimas de este futuro, desposeídos que no encuentran su sitio en una Modernidad que les condena a ser perseguidos por sus deudas, a ser maltratados por gobiernos incompetentes. Las megalópolis se han convertido en el espejo de una época turbulenta. Y una de ellas, Londres, brilla con luz propio por su dinamismo y diversidad. Este fue el escenario —de resonancias tan actuales— donde el escritor Charles Dickens encontró la inspiración para una obra que será celebrada el año que viene, cuando se cumple el bicentenario de su nacimiento.
domingo, dezembro 11, 2011
¿Se inspira la arquitectura de 'La Nube' en el 11-S?
Hay quien, ante la imagen superior, se retrotrae a los atentados del 11-S en Nueva York, en el momento en que las Torres Gemelas explotaron por el impacto de los aviones. Un malentendido que ha suscitado polémica entre internautas, especialmente en Estados Unidos, y que ha llevado a pedir disculpas al estudio de arquitectura responsable de este proyecto, titulado 'The cloud of Knoweledge' ('Nube del conocimiento') porque eso es lo que dicen que les inspiró.
quinta-feira, dezembro 08, 2011
El nuevo 'must' del Prado
El Museo del Prado presentará el próximo 12 de diciembre una de las adquisiciones "más excepcionales de la historia", 'El vino de la fiesta de San Martín' de Pieter Bruegel el Viejo, tras el delicado y complejo proceso de restauración al que ha sido sometida, según informa el Museo del Prado. Este lienzo, el de mayor tamaño (148 x 270,5 cms.) de los que se conservan de este artista, se convertirá por tanto en un nuevo 'must', un imprescindible, para quien visite la pinacoteca.
La revolución árabe, en pintadas
Más de 200 fotografías de graffitis 'decoran' la Casa Árabe de Madrid. Se trata de imágenes capturadas en Yemen, Egipto o Libia y son fruto de los procesos revolucionarios que viven estos países a raíz de la llamada 'primavera árabe'.
domingo, dezembro 04, 2011
Dos Velásquez del Prado recuperam su tamaño original
sexta-feira, dezembro 02, 2011
Subscrever:
Mensagens (Atom)