Lisboa Minha Cidade

Lisboa Minha Cidade
Mirador de Santa Luzia

domingo, janeiro 31, 2010

Viena desvela los secretos de 'El arte de la pintura'



Pintar la pintura. Esa es la alegoría de uno de los lienzos más misteriosos de la historia: 'El arte de la pintura' de Johannes Vermeer, al que el Museo de Historia del Arte (KHM) de Viena somete ahora a una auténtica "disección" a través de una exposición.

quinta-feira, janeiro 21, 2010

Francesco Cocco: "La cámara me protege"



"Antes de fotógrafo soy persona". Francesco Cocco, fotógrafo italiano ganador del premio Luis Valtueña, forma parte de esa legión de reporteros gráficos que necesitan su cámara para llevar una "interpretación" de la dura realidad a la opinión pública y también para alejarse físicamente de su crudeza. La Casa Encendida (Madrid) ha abierto las puertas a la muestra de 29 instantáneas seleccionadas en el certamen de fotografía humanitaria celebrado en recuerdo del fotógrafo Luis Valtueña y los cooperantes Flors Sirera, Manuel Madrazo, asesinados mientras trabajaban con Médicos del Mundo en Ruanda en 1997, y Mercedes Navarro, muerta también cuando colaboraba con la ONG en Bosnia en 1995.

quarta-feira, janeiro 20, 2010

En Sevilla reina el arte... de la desidia



En Sevilla el arte contemporáneo sobra, o eso parece a juzgar por cómo se tratan las obras. La ciudad barroca por excelencia vivió su oasis particular durante la Exposición Universal de 1992, cuando la isla de La Cartuja se llenó de piezas de grandes artistas internacionales en espacios públicos. Un importante legado que, en su mayoría, ha padecido la desidia de las administraciones.

segunda-feira, janeiro 11, 2010

La Historia del Arte en femenino



La presencia de las mujeres en la Historia del Arte es más bien escasa. Hasta que la Revolución Francesa supuso un punto de inflexión histórico en la visión del mundo, habían pasado desapercibidas. Sus trabajos, además de marginales, se reducían al campo de lo artesanal. Si no eran poseedoras de una vida social independiente, tampoco sus obras podían alcanzar el estatus reservado a los hombres. Tras 1789, en algunos lugares del mundo, las mujeres comenzaron a luchar por sus derechos hasta lograr una nueva revolución, esta vez artística, que se inició en el siglo XIX y se ha prolongado hasta nuestros días.

segunda-feira, janeiro 04, 2010

La Vanguardia analiza el arte de la primera década del siglo XXI



Las corrientes artísticas no surgen ni se entierran cada decenio. Los primeros años del siglo, tras el fin de las utopías, han puesto en cuestión incluso "lo nuevo" (Bajo sospecha, de Boris Groys, fue uno de los libros más leídos), sustituido por los conceptos de novedad reciclado de la moda y de lo más, lo más espectacular, lo más grande, lo más escandaloso, lo más exótico... los autos de Caio Guo-Quian estampados en el techo del Guggenheim; los globos de Koons en Versalles; los bloques de Richard Serra en el Grand Palais; las cascadas (Nueva York) o el sol rojo (Londres) de Eliasson... o la descomunal grieta de la colombiana Doris Salcedo que desgarraba el suelo de la Tate, el nuevo modelo de museo que atrae a "más turistas". Si un plato de Ferran Adrià o el vestido de un modisto son consagrados como arte de referencia, es fácil entronizar al artista "más caro". A los grandes especuladores acostumbrados a manejar las cotizaciones de la bolsa internacional les resulta un juego de niños jugar con la obra de artistas-empresarios (Koons, Hirst, Murakami), inflando el mercado a costa del coleccionista de siempre. Del boom al crac: desde enero del 2008, las cotizaciones han bajado un 38% y muchos de ellos han desaparecido... hasta que la crisis se desvanezca.

domingo, janeiro 03, 2010

El arte de esculpir con rábanos, una tradición navideña en Oaxaca



Una representación hecha con rábanos modelados que evocaba un mercado prehispánico ganó el primer premio de la tradicional CXII Noche de Rábanos en Oaxaca, sur de México, informaron los organizadores del evento.

quarta-feira, dezembro 30, 2009

A FOTO



photo: Inês Barroso. Eléctrico - Lisboa.

'La famosa foto de los caballos estaba preparada'



Octavi y Sergi Centelles han sido algo así como los hermanos Dalton, unos verdaderos forajidos en Cataluña , víctimas de un linchamiento mediático sin precedentes. Su delito: hacer lo que han creído más conveniente.

segunda-feira, dezembro 28, 2009

Una gran exposición en Barcelona reivindica la figura del fotoperiodista Agustí Centelles



BARCELONA.- Más de 300 fotografías integran la exposición antológica que recorre en el Palacio de la Virreina de Barcelona la trayectoria profesional y vital del fotoperiodista Agustí Centelles (1909-1985), conocido como el 'Capa catalán' por su fotografía de guerra.

A FOTO



photo: Inês Barroso. A minha velhinha máquina.

Berengo, Toscani e gli altri


PALERMO - Lo sguardo beato e sornione di Alberto Moravia fa pendant con la bellezza melliflua della modella Ivy Nicholson che posa con lui, mentre la giovane Isabella Caro rivela i suoi trentuno chili di pelle e ossa d'una bellezza scarnificata dall'anoressia. Dal ritratto d'autore di Federico Garolla immortalato nel 1956, all'immagine-shock di Oliviero Toscani concepita per la campagna del 2007 contro i disturbi del comportamento alimentare.

domingo, dezembro 27, 2009

Italia se rinde ante el espíritu creativo de Tàpies




El Museo exhibe más de 50 obras, entre esculturas, diseños, cuadros y otras composiciones gráficas, que Tàpies supo manipular hasta llegar al perfecto equilibrio. En la imagen, 'Silla cubierta', 1988.

A FOTO




photo: chico esperto. Lisboa

sábado, dezembro 19, 2009

La Transavanguardia secondo Chia




ROMA - "In quegli anni Settanta eravamo un manipolo di ragazzacci provenienti dall'arte concettuale che, proprio per questo, facevamo i conti con l'azzeramento del linguaggio. Eppure, avevamo imparato qualcosa e con noi la Transavanguardia ha inaugurato la meta-pittura, che sarebbe la pittura senza talento".

domingo, dezembro 13, 2009

Los fondos del Museo Picasso se incrementarán con 76 nuevas obras


El Museo Picasso Málaga aumentará su colección permanente con la incorporación de 78 nuevas obras que obtendrá a través de la donación, adquisición y comodato de las piezas propiedad de la familia del pintor y que permitirá a la pinacoteca ampliar sus fondos de 155 a 233 obras.

sábado, dezembro 12, 2009

Helena de Freitas poderá ser a nova directora do museu Paula Rego - Cultura - PUBLICO.PT

A curadora Helena de Freitas, assessora do Centro de Arte Moderna da Fundação Calouste Gulbenkian, está em negociações com a Fundação Paula Rego para a direcção da Casa das Histórias, em Cascais. A notícia foi avançada ontem pela revista “L+Arte” na sua página da rede social “Facebook”, na Internet.

sexta-feira, dezembro 11, 2009

Lo que pinta un cineasta


Él dice que tiene esta tercera amante desde hace ya más de 40 años. Pero le ha dedicado sus momentos de ocio y de relax, sus momentos más íntimos, sus veranos, sus vacaciones... Y ha mantenido esta pasión en secreto, casi oculta. La faceta de pintor de Fernando Colomo (Navalcarnero, 1946) es prácticamente desconocida. Básicamente la conoce aquel que tiene un cuadro suyo colgando de las paredes de su casa, es decir, sus familiares y amigos.

quinta-feira, dezembro 10, 2009

El IVAM celebra la Revolución Cubana


El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) celebra la Revolución Cubana, que en 2009 cumple 50 años, con la obra de nueve fotoperiodistas que cubrieron los acontecimientos en la isla sin tener conciencia de que retrataban la historia. "Ni estábamos haciendo arte ni recibíamos consignas políticas", ha afirmado esta mañana Roberto Salas, uno de los autores, durante la presentación. "Hacíamos nuestro trabajo y tirábamos fotos de lo que veíamos con condiciones técnicas bastante elementales".

terça-feira, dezembro 08, 2009

Las cartas de Van Gogh viajan a Londres


Contrariamente a su imagen de leyenda, proyectada por el cine, Vincent van Gogh no era un "genio loco", un "maníaco" que creaba a golpe de inspiración visionaria, sino un artista tremendamente "trabajador y concienzudo".